- Se enmarca en el Plan de Innovación Educativa en Tecnología impulsado por el Ayuntamiento de Las Rozas en colaboración con centros educativos y empresas
El alcalde de las Rozas, José de la Uz, acompañado por el director adjunto de la empresa BQ, Rodrigo del Prado; el responsable de proyectos Educativos de BQ, Alberto Valero, y por el director del Instituto público de Educación Secundaria Federico García-Lorca de Las Rozas, visitaron el nuevo Club de Robótica puesto en marcha gracias a la colaboración entre el centro y la empresa tecnológica.
- Se enmarca en el Plan de Innovación Educativa en Tecnología impulsado por el Ayuntamiento de Las Rozas en colaboración con centros educativos y empresas
El alcalde de las Rozas, José de la Uz, acompañado por el director adjunto de la empresa BQ, Rodrigo del Prado; el responsable de proyectos Educativos de BQ, Alberto Valero, y por el director del Instituto público de Educación Secundaria Federico García-Lorca de Las Rozas, visitaron el nuevo Club de Robótica puesto en marcha gracias a la colaboración entre el centro y la empresa tecnológica.

Fruto de la colaboración entre la BQ y el Instituto García Lorca, hasta un 90% del claustro de este centro ha recibido ya formación especializada para impartir la nueva asignatura de "Tecnología, Programación y Robótica", además de la puesta en marcha este Club de Robótica en el centro.
Dicha asignatura, una apuesta de la Comunidad de Madrid por la innovación y la creación tecnológica en la etapa de Secundaria obligatoria este curso en 1º y 3º ESO, y en toda la Secundaria a para el curso 2015/16- tiene como objetivo incentivar la creación de tecnología en las aulas, a través del diseño y programación de apps para móviles, el desarrollo de aplicaciones robóticas y el diseño e impresión de proyectos 3D.
El Club de Robótica que se ha puesto en marcha en el IES Federico García-Lorca facilitará la impartición de la nueva asignatura, reforzando la formación práctica de los alumnos; pero además permitirá que los alumnos más interesados complementen su formación con actividades más avanzadas. Finalmente, se abrirá los sábados alternos para acercar la robótica a los más pequeños con los talleres "Sábados Robóticos", una actividad gratuita dirigida a alumnos de Primaria y sus familias. El objetivo es que el alumnado de los diez colegios públicos de Las Rozas pueda participar durante los meses de noviembre a febrero.

A su vez, el Ayuntamiento de Las Rozas, ha puesto en marcha un Plan de Innovación Educativa en Tecnología para que otros centros docentes del municipio puedan sumarse a este proyecto. Así, se ofrecerán ayudas públicas para adquirir equipamiento y material didáctico complementario al existente. Además, los Institutos que quieran apostar por la innovación, podrán recibir formación complementaria por parte de BQ y tendrán la posibilidad de ampliar su equipamiento de robótica con ayudas municipales. Este Plan que el Ayuntamiento está impulsando recoge además charlas divulgativas en las aulas a cargo de profesionales de las nuevas tecnologías, visitas a centros científicos y tecnológicos, programas mentor, así como la organización de un Certamen Escolar de Robótica en el municipio.
fecha filtrado noticia