- No son secuestros reales, sino simulados, y las llamadas se suelenproducir entre las 7.00 y las 9.00 horas
El Ayuntamiento de Las Rozas ha tenido conocimiento en los últimos días de varioscasos de intento de extorsión telefónica en el municipio. Ante la posibilidad de quese repitan y más vecinos puedan recibir alguna de estas llamadas, el Ayuntamientoy la Policía Local de Las Rozas facilitan esta información y consejos:
- No son secuestros reales, sino simulados, y las llamadas se suelenproducir entre las 7.00 y las 9.00 horas

La forma de actuar de estos delincuentes se basa en simular un secuestro de unfamiliar cercano solicitando a la víctima el pago de una cantidad de dinero para suliberación o para no hacerle daño. El secuestro es falso y en ningún caso se hasecuestrado a nadie.
Los falsos secuestradores utilizan un lenguaje con amenazas y presión, poniendo -en ocasiones- al teléfono la voz de la supuesta víctima, para escenificar la situaciónde peligro, rogando el pago de lo solicitado para evitar males mayores.
Normalmente, la supuesta voz y relato de secuestrado es una grabación. Por ello lomantienen poco tiempo al teléfono, y siempre en un tono de crisis, para darleveracidad y no permitir la identificación.
Siempre efectúan llamadas largas, de varios minutos, con el objetivo de que lavíctima este aturdida y entretenida, y no pueda hacer averiguaciones quedesmonten la coartada. Su único interés es que la víctima priorice el pago,principalmente, a través de envío de dinero a través de locales específicos con estefin.
Es posible que los datos de la persona que pretenden extorsionar hayan sidoobtenidos del entorno familiar, de sus relaciones sociales, Redes Sociales, ocualquier circunstancia que proporcione información suficiente para fingir elsecuestro y darle verosimilitud.
Por todo ello, según destaca el alcalde, José de la Uz, es importante mandar unmensaje de tranquilidad, pero también debemos ser conscientes y conocer queexiste y puede darse este fenómeno delictivo, que tiene como objetivo únicoconseguir dinero fácil y rápido.
¿QUÉ SE DEBE HACER EN ESTOS CASOS?
Si se diera el caso, es importante no bloquearse, mantener la calma, para que la situación no nos supere, actuar con la cabeza fría, y no permitir, en lamedida de lo posible, que el interlocutor se adueñe del escenario.
Cortar la comunicación lo más rápido posible para no dar más pistas, y proporcionar más datos que faciliten situarnos en el ambiente de emergenciaque nos presentan.
Es importante ganar tiempo. Si atendemos la llamada, tomar nota detodo lo que nos van comunicando, y hablar, en su caso, únicamente paranegar las afirmaciones, dejándoles caer que es un equívoco o error. Hacersaber al interlocutor que vamos a informar a la policía lo antes posible.
Localizar y comprobar rápidamente al supuesto secuestrado oamenazado, para verificar que se encuentra en perfecto estado.
Avisar a las fuerzas y cuerpos de seguridad e interponer una denunciadando cuenta de los hechos, y en la que haga constar el máximo de datosútiles para la investigación.
Y sobre todo, no hacer aportaciones dinerarias, por cualquier medio osoporte, a interlocutores desconocidos.
La exposición en Internet y en las Redes Sociales conlleva riesgos relacionados conla seguridad. Desde el Ayuntamiento se recomienda evitar o restringir al máximofotos, datos personales o información sobre nuestras actividades.Por este motivo, con la colaboración de la Policía Local y Guardia Civil, así como deinstituciones especializadas, desde el Ayuntamiento se realizan cada cursoactividades de sensibilización y prevención en el uso responsable de Internet y lasRRSS.
Los centros interesados en programarlas pueden ponerse en contacto conConcejalía de Educación, de Educación y Cultura:
Concejalía de Educación y Cultura



fecha filtrado noticia