Un total de 325 alumnos de los colegios Europeo, Balder, Punta Galea, Zola, Vicente Aleixandre y Santa María de Las Rozas han presentado al público sus ideas de negocio en la tercera edición de la feria "Las Rozas emprende desde la escuela", celebrada el pasado sábado en el BurgoCentro. Jabones de glicerina, sellos de corcho, artículos de decoración, bisutería, juguetes...

Situados en distintos stands repartidos por las instalaciones del BurgoCentro, los alumnos agrupados por proyectos han vendido simbólicamente, mediante transacciones con dinero ficticio, los frutos de su miniempresas. "Las Rozas emprende desde la Escuela" es el colofón de un programa en el que los niños, de 5º y 6º de Primaria y 1º de la ESO, han estado trabajando durante los últimos meses para conocer la realidad empresarial y a la vez aprender el correcto uso de los recursos así como el concepto de desarrollo sostenible.
"Nos alegra comprobar que los escolares de Las Rozas tienen grandes ideas y un magnífico espíritu emprendedor", subrayó el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, que recorrió los distintos stands acompañado del Blanca Narváez, directora general de Junior Achievement, y la concejal de Economía, Blanca Laso.
De nuevo ha sido fundamental en este proceso el asesoramiento de compañías afincadas en el municipio (Alphabet, IDESIE, ALD, Wolters Kluwer, LG, ING, Famosa, APGISA, Puerto Galiano, The Style Outlets, Foster Wheeler y Mix Ideas) que han cedido a miembros de su personal a este programa para guiar a los pequeños emprendedores en el proceso de organizarse como equipo, elegir un producto para vender, establecer un precio adecuado y seguir los más rigurosos criterios de cuidado medioambiental.
fecha filtrado noticia