El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, visitó ayer la sede del SAMER-Protección Civil para felicitar a los trabajadores de este servicio que ha cumplido una década velando por la salud de los vecinos del municipio y prestando su ayuda en catástrofes por todo el mundo. Los técnicos que acompañaron al alcalde en su recorrido por la base recordaron que la primera intervención del SAMER hace diez años fue en un accidente con vuelco de un vehículo en la carretera de La Coruña.

Nacido en 1989 como Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, inicialmente sólo funcionaba en fin de semana y fiestas locales con unos medios mínimos. No sería hasta el 1 de agosto de 2001 cuando el Ayuntamiento, en una apuesta por la salud, medicalizaría este cuerpo para convertirlo en lo que hoy conocemos, un servicio profesional preparado para resolver de manera rápida y eficaz cualquier emergencia sanitaria que se produzca en el municipio y dar cobertura preventiva de seguridad en eventos deportivos o concentraciones ciudadanas.

En una fecha tan señalada, Fernández Rubio animó a los miembros de este servicio a "continuar realizando una labor tan valiosa no sólo a nivel local, sino también nacional e internacional", como han demostrado en sus intervenciones más conocidas, entre las que figuran la ayuda a los damnificados por el tsunami en Sri Lanka y su presencia sanitaria con motivo de los actos terroristas del 11-M. Precisamente esta actuación hizo merecedor al SAMER de la Medalla de Honor del Ayuntamiento de la capital y la Medalla de Oro al Mérito Ciudadano de la Comunidad de Madrid.
fecha filtrado noticia