Un fin de semana lleno de planes para toda la familia

  • Magia, la final del Concurso Internacional de Piano, actividades en las bibliotecas, exposiciones o “Calsotada Fest”, entre las propuestas 

  • Además, “Furor” en el Club Joven, arte de otoño en la naturaleza en el programa de Educación Ambiental y ocio sin pantallas en La Marazuela

 

agendaLlega el fin de semana y con él los planes que el Ayuntamiento de Las Rozas ha preparado para toda la familia. Para empezar, la Asociación Madrileña de Ilusionismo vuelve a Las Rozas para ofrecernos el espectáculo Asombro, magia e ilusión donde cualquier cosa puede suceder. Desde trucos clásicos hasta las últimas innovaciones en el arte de la magia, la gala sorprenderá a pequeños, jóvenes y mayores. Los Magos de Las Rozas estarán mañana viernes a partir de las 19 horas en el escenario del Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva, y ofrecerán una segunda función el sábado a la misma hora. 

El 25º Concurso Internacional de Piano Compositores de España, dedicado este año al Padre Antonio Soler, celebra este sábado su concierto de clausura en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Referencia para los amantes de la música clásica, el concurso destaca por la excelencia de sus participantes y el riguroso estándar de calidad impuesto por un jurado compuesto por destacados expertos. El concierto final comenzará a las 19 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

En las tres bibliotecas municipales, mañana a las 18 horas se celebrará La Hora del Cuento. En Las Matas Marga Gil Roësset, Juan Malabar narrará Cuentos de risas para gente sin prisa; en la de Las Rozas, Alicia Mohíno presentará Aventuras de Dirdam en Madrid y en la Leon Tolstoi, Erica González contará Historias entre ollas. Esta última instalación acogerá durante la mañana del sábado el Taller Paisajes invernales de Avercamp. Impartido por Ana Zugasti en dos sesiones para los pequeños a partir de 5 años, acompañados de un adulto, sus plazas ya están completas.

La Sala Maruja Mallo acoge desde esta tarde la exposición Un vaso de agua salada, de Sara García. En ella la artista busca generar experiencias que cuestionan las formas en que nos relacionamos con lo desconocido. A partir del empleo de plantas recolectadas, arcillas locales y alimentos, produce experiencias sensoriales que reflexionan sobre la idea de hospitalidad. Esta exposición aborda la importancia de gestos cotidianos como compartir la mesa, a través de constelaciones de imágenes, vídeos, rituales, cerámicas y trajes ceremoniales. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 11 de diciembre.

Entorno íntimo en el nombre de la exposición de Fotografía de proyectos que se puede ver en la Sala Auditorio. A través de 16 proyectos fotográficos, los alumnos del Taller de Fotografía municipal presentan sus proyectos, fruto de una profunda reflexión sobre las posibilidades expresivas de la imagen. Se podrá visitar hasta el 3 de diciembre.

Por su parte, en la Sala J.M. Díaz Caneja continúa abierta hasta el próximo lunes la muestra Miradas, de José Luis de Ceca, que recoge la obra del artista roceño, quien ha dedicado su trayectoria a explorar las posibilidades expresivas de la acuarela. 

 

Calsotada Fest

En el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago se celebra desde mañana hasta el domingo el primero de los dos fines de semana de Calsotada Fest, un festival gastronómico y cultural que ofrecerá a los visitantes el menú típico catalán y que volverá a abrir sus puertas desde el viernes 21 al domingo 23 de noviembre. Se trata de la gran fiesta del calsot, que se cocina al aire libre, con leña y carbón, y se sirve el menú típico de una Calsotada: tostadas, embutidos catalanes, calsots con salsa romesco y carnes. Todo ello regado con cerveza, cava y refrescos. El evento ofrece actividades para los más pequeños y música en vivo. La entrada es libre, y se puede reservar y consultar toda la información en calsotadafest.com

Otra de las propuestas para el fin de semana es El Rastro de Las Rozas, un evento que, como cada tercer sábado del mes, llega al bulevar de la calle Camilo José Cela, donde se pueden adquirir auténticas joyas vintage, antigüedades y un sinfín de objetos de coleccionismo. El Rastro estará abierto de 10 a 14:30 horas.

 

Furor en el Club Joven y arte de otoño en la naturaleza

Furor es la actividad basada en el famoso programa de televisión que se realizará este fin de semana en el Club Joven Tu Espacio, en el que los jóvenes de 11 a 17 años. Además, los chicos tendrán un espacio de encuentro para reunirse y pasar su tiempo libre con futbolín, ping-pong, música o juegos de mesa, en el Centro de la Juventud, el viernes y sábado de 17:30 a 21 horas. 

El programa de Educación Ambiental ofrece este sábado Land-art: otoñarte, un itinerario guiado en el que los participantes podrán descubrir los colores del otoño y crear obras de arte sostenibles con elementos de la naturaleza. La actividad comenzará a las 11 horas desde el área recreativa Virgen del Retamar, previa inscripción en educacion.ambiental@lasrozas.es.

Por otra parte, en el nuevo Café Teatro de La Marazuela, mañana a las 18 horas abrirá el Club Offline, la iniciativa dirigida a jóvenes mayores de 16 años para promover la desconexión digital que brinda a los chicos un espacio de encuentro libre de pantallas y con actividades de ocio saludable, como juegos de mesa, música, etc… 

Cierra la agenda el espectáculo circense ¿Cómo están ustedes? de la mano de Rody Aragón y el Gran Circo Holiday, que ofrecerá sus funciones en el Recinto Ferial desde mañana viernes hasta el domingo. Más información y venta de entradas en la página web del Gran circo Holiday.

 

agenda
fecha filtrado noticia