Funciones de fin de curso de los alumnos de las escuelas de música, danza y teatro, actividades en las bibliotecas, exposiciones, y charlas
El viernes, una jornada de puertas abiertas multideporte y el sábado, la fiesta de fin de curso de los Juegos Municipales y entrega de trofeos
Tattoos de henna en el Club Joven, y para los aficionados a tejer, el sábado habrá un encuentro en los soportales del Ayuntamiento
Con motivo de la finalización de las clases, las escuelas municipales han preparado diferentes funciones en las que muestran ante el público lo aprendido durante el curso. Así, la Escuela de Danza Pilar López está presentando estos días la función El viaje de Alicia entre sueños y realidad, que interpretarán esta tarde y mañana, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Pérez de la Riva.
Por su parte, los alumnos de los talleres de adultos de la Escuela de Danza Pilar López ofrecerán un espectáculo en que habrá flamenco, danza moderna, danzas urbanas, line dance, bailes de salón y sevillanas. Una oportunidad para disfrutar del arte en movimiento y descubrir que la pasión por la danza no tiene edad. Se podrá disfrutar este viernes, a partir de las 17 horas, en el teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.
La Escuela Municipal de Teatro Yllana comienza sus muestras de fin de curso, un ciclo de funciones con propuestas para todas las edades que se desarrollará durante el mes de junio y que comienza este sábado con el grupo infantil y la obra Los marcianos perdidos. Se podrá ver en el Centro Cultural Pérez de la Riva a las 11:30 horas.
Además, la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo ofrecerá A tres bandas, un Concierto que surge del encuentro de las bandas del Conservatorio profesional de Música y la Escuelas Municipales de Música de Majadahonda y Las Rozas. En este proyecto, los tres centros trabajan juntos un repertorio muy variado en estilos y épocas, que se celebrará este sábado en el Auditorio del parque París, a las 21 horas.
Actividades en las bibliotecas y exposiciones
La biblioteca Leon Tolstoi acoge esta tarde la presentación del libro El adiós no existe, Juanjo (TUPANANCHISKAMA), de Francisco Javier Cordobés Tapia, un encuentro literario con entrada libre hasta completar aforo que comenzará a las 19 horas. En esta misma instalación, Ana Zugasti impartirá el sábado el taller de Arte en Familia Fin de fiesta: Recreando a Jackson Pollock, dirigido a público infantil nacido entre 2014 y 2019 acompañados de un familiar adulto. Se realizará en dos sesiones, cuyas plazas ya están completas.
La programación de exposiciones recibe mañana en la Sala Auditorio a Mariano Cobo y su muestra Gotas. Artista de amplia y reconocida trayectoria en el panorama galerístico nacional, la exposición recoge algunas piezas clave de su nueva etapa, donde a través de la pintura y la escultura, ofrece una fusión entre lo figurativo y lo abstracto, descubriendo colores y formas que le llevan a iniciar nuevos caminos estéticos. Gotas se podrá visitar hasta el próximo 20 de julio.
Y en la Sala Maruja Mallo, la artista y psicóloga India Toctli expone hasta el 18 de junio El otro idioma, una muestra que explora la neurodivergencia como una condición enriquecedora. Su estilo pictórico, cargado de símbolos y visiones de diversas culturas, construye un lenguaje inclusivo y universal.
Cierra la agenda cultural la conferencia Sistemas de Señalización Ferroviaria en la Industria de la Defensa y de las Comunicaciones. Impartida por Francisco Martín Navarro, Perito Judicial en FFCC, se impartirá en el en el furgón blindado ubicado en la calle San José Obrero, en el barrio de Las Matas.
Agenda deportiva
Ante la inminente finalización del curso, la concejalía de Deportes ha preparado diferentes masterclass que finalizan este viernes en el polideportivo de Entremontes, donde se llevará a cabo una jornada multideportiva en la que se practicarán diferentes disciplinas. La sesión dará comienzo a las 10 horas con un calentamiento y dos clases cortas de Fitness-music y Body-Balance, seguidas de un pequeño descanso. A partir de las 11 horas el Entrenamiento Funcional primero, y luego el Core-Stretching son los que tomarán el protagonismo, seguidas de otro breve descanso. La jornada finalizará a las 12:15 horas con una sesión de Pilates. Los asistentes pueden unirse a las clases sin necesidad de realizar inscripción previa.
Además, este sábado se celebrará la tradicional fiesta de fin de curso de los Juegos Municipales, una cita con la que la concejalía de Deportes clausura la temporada y hace entrega de los trofeos a los vencedores de las distintas competiciones disputadas en los Juegos Municipales. La fiesta comenzará a las 10:15 horas en el polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón. Por su parte, el CDE Electrocor Las Rozas C.F. ha organizado el Torneo Inclusivo Gustavo Alasia, una competición que celebrar su tercera edición este domingo, de 9:30 a 15:30 horas, en el campo de fútbol Padre Carlos Juárez Setién.
Tattoos de henna en el Club Joven
Además, el Club Joven Tu Espacio, dirigido a jóvenes de 11 a 17 años, ha preparado para este fin de semana una actividad en la que los asistentes podrán dar rienda suelta a su creatividad realizando tatuajes de henna natural. Además, los chicos disfrutarán de un espacio de encuentro en el que reunirse y pasar su tiempo libre con futbolín, ping-pong, música o juegos de mesa, el viernes y sábado de 17:30 a 21 horas en el Centro de la Juventud.
Por último, con motivo del Día Internacional de Tejer en Público, se ha organizado un encuentro dirigido a los aficionados a tejer. La cita será el sábado, de 11 a 13 horas, en los soportales del Ayuntamiento.
Día de la Familia
Por último, recordar que el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Familia y Servicios Sociales, ha preparado para este sábado, 14 de junio, una gran fiesta para celebrar el Día Internacional de la Familia, que se conmemora cada año el 15 de mayo, y que, aunque estaba previsto que se celebrara el mes pasado, a causa de la climatología tuvo que aplazarse a este fin de semana. La Finca de El Pilar acogerá esta actividad con la se quiere favorecer el ocio saludable, sostenible e inclusivo en familia y concienciar sobre la importancia de la misma como pilar fundamental de nuestra sociedad, donde la crianza tiene un valor fundamental.
La jornada será de acceso gratuito, en horario de 11 a 19 horas; y se podrá disfrutar de actividades como tirolinas, esgrima, hinchables, pasacalles con batucada, baile en familia, pintacaras, circuitos de multiaventura, talleres de naturaleza, taller de cohetes y observación solar, hinchables familiares e infantiles o tenis de mesa, entre otras propuestas. También habrá teatro, talleres de ciencia y una cúpula con proyecciones del universo.
