Fecha
13-Feb-2025
Resumen
• Se trata de 11 unidades, conectadas a un centro de control y capaces de compactar residuos con energía solar
• De la Uz: “Estos dispositivos inteligentes son un ejemplo de cómo la innovación puede aplicarse para mejorar la gestión del municipio”
Desde hoy, las calles de Las Rozas cuentan con nuevas papeleras solares inteligentes, un proyecto que se ha financiado a través de los Fondos Next Generation EU, con cargo al programa de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya instalación y puesta en marcha supuesto una inversión de 72.600 euros, IVA incluido. Se trata de 11 papeleras con un sistema de auto prensado de los residuos, alimentado con la energía solar que genera el mismo aparato. Además, monitorean de forma constante su uso y nivel de llenado, por lo que se podrán recoger datos con los que optimizar todo el sistema y mejorar la eficiencia de las frecuencias de vaciado.
• De la Uz: “Estos dispositivos inteligentes son un ejemplo de cómo la innovación puede aplicarse para mejorar la gestión del municipio”
Desde hoy, las calles de Las Rozas cuentan con nuevas papeleras solares inteligentes, un proyecto que se ha financiado a través de los Fondos Next Generation EU, con cargo al programa de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuya instalación y puesta en marcha supuesto una inversión de 72.600 euros, IVA incluido. Se trata de 11 papeleras con un sistema de auto prensado de los residuos, alimentado con la energía solar que genera el mismo aparato. Además, monitorean de forma constante su uso y nivel de llenado, por lo que se podrán recoger datos con los que optimizar todo el sistema y mejorar la eficiencia de las frecuencias de vaciado.
Nota de prensa
Imágenes