24 MAY
S - 20:00
Sábado 24 de mayo de 2025 - 10 - 13 h.
Polideportivo Dehesa de Navalcarbón
3 clases clases pensadas para hacer un ejercicio saludable y divertido practicando diferentes estilos de baile y ejercicios aeróbicos. La mejor forma de pasar un sábado por la mañana y hacer que nuestros cuerpos suban sus pulsaciones con un ejercicio de cardio guiado por algunos de nuestros mejores monitores.
Actividad gratuita para todos los públicos sin inscripción previa
Viernes, 23 de mayo 2025
Salida desde la pista de atletismo del Polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón (Avda. Nuestra Señora del Retamar s/n) y llegada a la biblioteca de Las Matas. 9 kms.
Del jueves 22 al domingo 25 mayo 2025
Consulte programación en este enlace
Martes, 20 mayo 2025 – 17:30 horas
Talleres de Música Clásica y Artes Plásticas al alcance de los más pequeños
Impartido por Ana Zugasti
Lugar: Biblioteca Leon Tolstoi
Dirigido a público infantil nacido entre 2014 y 2018
Horario: De 17:30 a 19:00h
19 MAY – 6 JUN
L-V 10:00-14:00/17:00-21:00 S 10:00-13:30
EXVOTOS. Un diálogo entre el alumnado de la asignatura “Modelado del natural” de la Facultad de Bellas Artes UCM y los del taller “Escultura: estrategias en los procesos contemporáneos”, de la Universidad de Mayores de la UCM. Un recorrido por ideas, formas, miradas, procesos y posibilidades estéticas entre dos generaciones de creadores.
18 MAY | D – 12:00
Cine familiar. "Todos los perros van al cielo" (1989).
Auditorio Joaquín Rodrigo
Todos los públicos
Duración: 1 hora y 25 min.
Entrada libre hasta completar aforo
17 MAY
S - 20:00
Latido y tañido. Cía. Alejandro Lara Dance Project. Una obra que fusiona la tradición y la modernidad, reinterpretando algunas de las piezas musicales clásico-españolas más emblemáticas con un sonido más innovador y actual. A través de la danza, el ritmo, las castañuelas, el zapateado y la música en vivo, la obra nos invita a un viaje por las diferentes intensidades que nos ofrece el arte, desde la pasión hasta la calma, desde la alegría hasta la melancolía, desde el amor hasta el dolor.
17 MAY
S - 20:00
Festival benéfico del coro rociero y grupo de baile de Las Rozas. Hermandad Rociera de Las Rozas. La Hermandad del Rocío de Las Rozas nos presenta un espectáculo único que reúne a su coro, aderezado este año con su nuevo grupo de baile y una cuidada escenografía. Nos deleitarán con unas rumbas y sevillanas rocieras.
Sábado, 17 mayo 2025
Talleres Educar Creando
Impartido por Ana Zugasti
Lugar: Biblioteca Leon Tolstoi
Dirigido a público infantil nacido entre 2014 y 2019 acompañados de un familiar adulto
Horario: De 11:15 a 12:30h (1er grupo) y de 12:45 a 14:00h (2º grupo)
Sábado 17 de mayo | 11 a 13 h.
Viernes, 16 mayo 2025 – 18:00 horas
En las tres Bibliotecas de Las Rozas
Biblioteca Las Rozas: Mariel Ortiz. CUENTOS PARA SOÑAR
Biblioteca Las Matas Marga Gil Roësset: Ana Titiricuento. ¡MONSTRU-OSO!
15 y 16 MAY
J – V 19:00
Mi tía y sus cosas. Grupo Casiopea de la Asociación Amaro. Rafaela, viuda de un soldado de la División Azul, y Encarna, su sobrina, sufren todo tipo de penurias hasta que un día reciben una fantástica noticia y sus vidas cambian para siempre, pero la felicidad acaba cuando reciben una inesperada visita.
Miércoles, 14 mayo 2025 - 19:00 horas
14 MAY – 18 JUN
L-S 10:00-14:00/17:00-21:00
India Toctli. El otro idioma. Artista y psicóloga, India Toctli explora la neurodivergencia como una condición enriquecedora, alejándose del enfoque patologizante. A través de personajes surgidos de sus sesiones terapéuticas, invita a una mirada sin prejuicios. Su estilo pictórico, cargado de símbolos y visiones de diversas culturas, construye un lenguaje inclusivo y universal. Una exposición imprescindible, comisariada por Nerea Ubieto.
Viernes 9 de mayo | 18:30 h.
Viernes, 9 mayo 2025 – 18:00 horas
En las tres Bibliotecas de Las Rozas
Biblioteca Las Rozas: Eugenia Manzanera. HABÍA UNA VEZ…NI DOS, NI TRES
Biblioteca Las Matas Marga Gil Roësset: Emma Lobo. HISTORIAS DE AHORA MISMO