Hacienda

Entidades colaboradoras en la recaudación

Las entidades colaboradoras en la recaudación del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid son las siguientes:

  • BBVA
  • Banco de Sabadell
  • Banco Santander
  • KUTXABANK
  • Unicaja Banco
  • Ibercaja Banco

Comunicación datos personales/autorización notificaciones electrónicas

Ingresos

IBI

Los titulares del carné de Familia numerosa que sean asimismo titulares catastrales de la vivienda, pueden optar a una bonificación en el pago del IBI.

Las solicitudes para obtener la bonificación de un ejercicio del IBI se presentarán antes del último día hábil del mes de febrero del año a bonificar.

 

Requisitos:

  • Ser titular del carné de Familia Numerosa
  • Ser sujeto pasivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles
  • La vivienda objeto de bonificación debe ser la residencia habitual de todos los miembros de la unidad familiar y encontrarse todos empadronados en la misma salvo las excepciones señaladas en la Ordenanza Fiscal nº 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (art. 9), que deberán ser acreditadas documentalmente.
  • Los titulares en quienes recaiga la condición de sujeto pasivo del impuesto no tengan deudas pendientes de pago en período ejecutivo con la Hacienda Municipal en el momento de su concesión".

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

descargar Más información y preguntas frecuentes para solicitar una bonificación en el IBI por familia numerosa.

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   ibi@lasrozas.es

La devolución del recibo IBI deberá solicitarla la persona interesada, que en este caso será quien tenga la obligación de pagar el impuesto, es decir, el propietario del piso o el titular del derecho real correspondiente.

Puedes solicitar la devolución de aquellos ingresos que efectuaste en concepto de IBI que correspondan a períodos impositivos devengados desde la fecha a la que se retrotraen los efectos en la resolución del Catastro, siempre y cuando no hayan transcurrido 4 años, a contar desde el día siguiente a aquel en que se realizó cada ingreso.

Ordenanza Fiscal nº 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   ibi@lasrozas.es

Alta del Servicio Especial de pago del IBI en dos plazos.

El plazo es antes del 30 de abril del ejercicio en el que se pretenda su aplicación.

Requisitos:

  • No tener deudas pendientes con el Ayuntamiento en vía de apremio.
  • No devolución de ninguno de los plazos de pago, independientemente de la causa.

Legislación:

El pago del importe total anual del impuesto se distribuirá en dos plazos:

  • Primer plazo: tendrá el carácter de pago a cuenta y será equivalente al 50 por 100 de la cuota del impuesto sobre bienes inmuebles correspondiente al ejercicio, debiendo hacerse efectiva el 30 de junio, o inmediato hábil siguiente, mediante la oportuna domiciliación bancaria.
  • Segundo plazo: el importe del segundo plazo se pasará al cobro a la cuenta indicada por el interesado el último día del período ordinario de cobro del impuesto, o inmediato hábil posterior y será equivalente al restante 50 por 100 de la cuota del recibo correspondiente, menos la bonificación del 5 por 100 regulada en este artículo, que será efectiva en ese momento.

 

INFOGRAFÍA: Descárgala aquí.

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   sep@lasrozas.es

Alta del Servicio Especial de pago del IBI en seis plazos.

El plazo es antes del 30 de abril del ejercicio en el que se pretenda su aplicación.

Requisitos:

  • No tener deudas pendientes con el Ayuntamiento en vía de apremio.
  • No devolución de ninguno de los plazos de pago, independientemente de la causa.

Legislación:

El pago del importe total anual del impuesto se distribuirá en seis plazos:

  • Cinco primeros plazos: tendrán la consideración de pagos a cuenta, y serán equivalentes a la sexta parte de la cuota del impuesto sobre bienes inmuebles correspondiente al ejercicio, debiendo hacerse efectivos el último día hábil de cada mes, siendo el primero de ellos el día 30 de junio o inmediato hábil siguiente, mediante la oportuna domiciliación bancaria.
  • Sexto plazo: se pasará al cobro a la cuenta indicada por el interesado el último día del periodo ordinario de cobro del impuesto, o inmediato hábil posterior y será equivalente a la restante sexta parte de la cuota del recibo correspondiente, menos la bonificación del 5 por 100 regulada en este artículo, que será efectiva en ese momento.

 

INFOGRAFÍA: Descárgala aquí.

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 mail   sep@lasrozas.es / ibi@lasrozas.es

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

El Punto de Información Catastral es un centro de prestación de los servicios catastrales que se indican a continuación, autorizado por la Dirección General del Catastro:

  • Consulta de datos catastrales no protegidos y certificación de la referencia catastral
  • Consulta y certificación de datos catastrales protegidos, por el titular catastral, representante o autorizado
  • Certificación negativa
  • Consulta por el titular catastral sobre información de solicitudes de ayuda de la PAC.

 

  • Tendrá la condición de solicitante quien se persone en el Punto de Información Catastral y solicite alguno de los servicios, con independencia de que actúe por sí o como representante o autorizado de un tercero, en cuyo caso deberá contar con la siguiente documentación:

  • El solicitante deberá identificarse siempre ante el Punto de Información Catastral mediante la exhibición de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente, sin que sea necesario aportar una copia del mismo.

  • La obtención de datos catastrales protegidos requiere una solicitud formal que debe formularse en el correspondiente modelo que estará a disposición de los interesados en los Puntos de Información Catastral.

 

  • Solicitar cita Previa (en oficina: "Las Rozas/Casa Consistorial y en servicio: "PIC e información sobre IBI), los viernes de 8.45 a 13.45 h.
Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   ibi@lasrozas.es

Presentación de la solicitud y de la documentación por los titulares catastrales de la vivienda para la concesión de la bonificación en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles por instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

 

GUÍA PASO A PASO PARA LA OBTENCIÓN DE LA BONIFICACIÓN EN EL IBI POR LA INSTALACIÓN DE LAS PLACAS SOLARES

 

Artículo 8 de la Ordenanza Fiscal nº 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   ibi@lasrozas.es

Presentación de la solicitud para la división del recibo en proporción a la cuota de propiedad en que participen los copropietarios.

El plazo para la presentación de la solicitud de división de cuotas concluye el día 30 de abril, o en caso de que sea festivo, el inmediato hábil posterior.

Artículo 11 de la Ordenanza Fiscal nº 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

  • Modelo de solicitud cumplimentado.
  • Copia de documento público que acredite los titulares y porcentaje de participación en el inmueble (certificado catastral, escritura pública, nota simple del Registro de la Propiedad, etc.).

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   ibi@lasrozas.es

Plazos: un mes desde la notificación del acto que pretende impugnar.

En el caso de recibos gestionados mediante padrón el plazo finaliza transcurrido un mes a contar desde el día siguiente a la finalización del periodo de exposición pública del padrón.

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Inspección y Recaudación del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   ibi@lasrozas.es

Una declaración catastral es el documento por el que se pone en conocimiento del Catastro que se ha producido una alteración que afecta a la descripción catastral del inmueble. Es un trámite administrativo previo y necesario para que en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles surta efecto dicha alteración, requiere la presentación del  Modelo 900D.

Si Vd. considera que en el recibo del IBI figura un error en los elementos del tributo (sujeto pasivo, dirección tributaria, datos económicos), o detecta cualquier otro tipo de error en la información catastral relativa al inmueble, deberá solicitar la subsanación de las discrepancias a la Gerencia Regional del Catastro de Madrid, mediante escrito dirigido a dicha Administración.

Para mayor información consulte el Portal de la Dirección General del Catastro.

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

 

  • Según el tipo de declaración (alteración física o jurídica): MODELO 900D.
  • ESCRITO GENÉRICO.

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   ibi@lasrozas.es

Procedimiento especial de revisión para el reconocimiento del derecho a la devolución cuando se haya producido alguna de las siguientes circunstancias:

  • Cuando se haya producido una duplicidad en el pago de deudas tributarias o sanciones.
  • Cuando la cantidad pagada haya sido superior al importe a ingresar resultante de un acto administrativo o de una autoliquidación.
  • Cuando se hayan ingresado cantidades correspondientes a deudas o sanciones tributarias después de haber transcurrido los plazos de prescripción. En ningún caso se devolverán las cantidades satisfechas en la regulación voluntaria establecida en el artículo 252 de esta Ley.
  • Prorrateo de la cuota o devolución de ingresos derivados de la normativa de cada tributo. Baja vehículo/IAE.

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail  autoliquidaciones@lasrozas.es

 mail  pgonzalez@lasrozas.es

 mail  autoliquidacionesplusvalias@lasrozas.es

 mail  recaudacion@lasrozas.es

 mail  ibi@lasrozas.es

 mail  pagoproveedores@lasrozas.es

 

ICIO

El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) es un impuesto de carácter potestativo, cuyo hecho imponible es la realización, dentro del término municipal, de cualquier construccióninstalación obra, para la cual se exija obtener licencia de obras o urbanística, y la expedición de esta corresponda al ayuntamiento.

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   autoliquidacionesrentas@lasrozas.es

Cuando se tramita una licencia de actividad con obras, hay que abonar el ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras), pudiendo en su caso, solicitar la bonificación del ICIO actualmente existente con el fin de reducir los gastos de tramitación.

 

GUÍA PASO A PASO PARA LA OBTENCIÓN DE LA BONIFICACIÓN EN EL IBI POR LA INSTALACIÓN DE LAS PLACAS SOLARES

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

Solicitud de bonificaciones ICIO:

 

Documentos a presentar:

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail  autoliquidacionesrentas@lasrozas.es / pgonzalez@lasrozas.es

Plazos: un mes desde la notificación del acto que pretende impugnar.

En el caso de recibos gestionados mediante padrón el plazo finaliza transcurrido un mes a contar desde el día siguiente a la finalización del periodo de exposición pública del padrón.

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Inspección y Recaudación del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid.

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   pgonzalez@lasrozas.es

IIVTNU

17-02-2022

Con fecha 17 de febrero de 2022 el Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid ha aprobado inicialmente la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 4 reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), dada la necesidad de realizar las adaptaciones oportunas al Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del IIVTNU, norma que será aplicada hasta la aprobación definitiva y entrada en vigor de la mencionada modificación de la Ordenanza Fiscal.

En este sentido, se informa de los siguientes aspectos:

Gestión del Impuesto:

La liquidación del impuesto se realizará de conformidad con lo establecido en el citado Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por lo que los contribuyentes deben presentar las oportunas declaraciones tributarias aportando la siguiente documentación referida a la transmisión de los inmuebles:

  • Documento o escritura de adquisición.
  • Documento o escritura de venta.

La presentación de la declaración tributaria y de la documentación anterior deberá realizarse:

  • De forma telemática, en la sede electrónica.
  • Presencial (únicamente para aquellos contribuyentes no obligados a comunicarse con la administración por medios telemáticos):
    • Sin cita o con solicitud de cita previa en cualquiera de las tres sedes de la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de Las Rozas: Casa Consistorial, Las Matas y Polideportivo de Navalcarbón. Accede aquí para ver los horarios de atención.
    • En cualquiera de los órganos o entidades que recoge el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Tras las labores de comprobación, el área de gestión tributaria del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid determinará si procede el envío de la liquidación correspondiente sobre la cual no se aplicarán intereses de demora siempre y cuando el contribuyente haya presentado la declaración tributaria en los siguientes plazos:

  • En las transmisiones inter-vivos y en la constitución de derechos reales de goce, así como en las donaciones, dentro de los 30 días hábiles siguientes a aquél en que haya tenido lugar la transmisión.
  • En las transmisiones mortis-causa, dentro del plazo de seis meses a contar desde la fecha de fallecimiento o, en su caso, dentro de la prórroga a que hace referencia el siguiente párrafo.

Con anterioridad al vencimiento del plazo de seis meses, el sujeto pasivo podrá instar la prórroga del mismo por otro plazo de hasta seis meses de duración, que se entenderá tácitamente concedido por el tiempo concreto solicitado.

Recursos de reposición, solicitudes de rectificación y de devolución de ingresos indebidos y reclamaciones pendientes de resolver:

El Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid está revisando los numerosos recursos de reposición, solicitudes de rectificación y de devolución de ingresos indebidos y reclamaciones que se han presentado, especialmente, con ocasión del dictamen de la Sentencia del Tribunal Constitucional número 182/2021, de fecha 26 de octubre de 2021, a fin de que los expedientes puedan resolverse a la mayor brevedad posible.

La información sobre el IIVTNU o Plusvalía en el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid se encuentra en el apartado de IIVTNU de ésta dirección electrónica.

 

El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) es un tributo directo que grava el incremento de valor que experimenten dichos terrenos y se ponga de manifiesto a consecuencia de la transmisión de la propiedad de los terrenos por cualquier título o de la constitución o transmisión de cualquier derecho real de goce, limitativo del dominio, sobre los referidos terrenos. 

 

 

En caso de duda, consulta, etc. solicitar CITA PREVIA en el departamento de PLUSVALÍA. Puede acudir, con o sin cita previa para realizar la gestión en las oficinas de Registro en el horario indicado en este enlace.

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   autoliquidacionesplusvalias@lasrozas.es 

 

Bonificación del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los terrenos de naturaleza urbana, por transmisión de la vivienda habitual por causa de muerte a favor del cónyuge o descendientes.

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   autoliquidacionesplusvalias@lasrozas.es 

 

EL IIVTNU es el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana puesto de manifiesto al transmitir la propiedad o al constituir o transmitir derechos reales de goce limitativos de dominio, ya sea a título oneroso (compra-venta, permuta, expropiaciones...), gratuito o lucrativo (donación, legados, herencias) o por actos inter-vivos o mortis-causa.

 

  • Solicitud de la exención junto con copia compulsada del documento justificativo de la transmisión.
  • Declaración responsable del contribuyente y de cada uno de los demás miembros de la unidad familiar, en la que se manifieste no disponer de otros bienes o derechos en cuantía suficiente para satisfacer la totalidad de la deuda hipotecaria y así evitar la enajenación de la vivienda.
  • Certificado emitido por el Punto de Información Catastral a nombre de cada uno de los miembros de la unidad familiar respecto de los inmuebles en los que conste la titularidad de las personas indicadas y su valor catastral.
  • Fotocopia cotejada del libro de familia o documento acreditativo de la inscripción de la pareja de hecho.

La documentación requerida deberá presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid en el horario indicado en este enlace.

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono    Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   autoliquidacionesplusvalias@lasrozas.es / jbenito@lasrozas.es

IVTM

Es un impuesto directo que grava la titularidad de vehículos a motor aptos para circular por la vía pública, de manera independiente de su clase y naturaleza. 

El impuesto lo paga el propietario del vehículo que figure como tal en el permiso de circulación. Si el vehículo cambia de dueño, lo paga quien sea el titular a 1 de enero del año de venta.

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

mail   autoliquidaciones@lasrozas.es

telefono  Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

Los vehículos automóviles de las clases: turismo, camiones, furgones, furgonetas, vehículos mixtos adaptables, autobuses, autocares, motocicletas y ciclomotores, disfrutarán de una bonificación en la cuota del impuesto, en función de la clase de carburante utilizado, de las características del motor y de su incidencia en el medio ambiente, siempre que cumplan ciertas condiciones y requisitos.

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

mail   autoliquidaciones@lasrozas.es

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

La puede solicitar los titulares de vehículos para su uso exclusivo que tengan reconocida la discapacidad por organismo oficial, o tengan la condición de pensionistas por Incapacidad Permanente.

descargar  Más información y preguntas frecuentes sobre la solicitud en este documento en pdf.

 

Requisitos:

  • Ser titular o cotitular del vehículo en el Registro de la Dirección General de Tráfico.
  • Tener reconocida la discapacidad igual o superior al 33% por organismo oficial, tener la condición de pensionista por Incapacidad Permanente en cualquiera de sus grados.
  • No tener deudas tributarias en periodo ejecutivo con el Ayuntamiento.

 

Observaciones:

  • La exención no será aplicable a los sujetos pasivos beneficiarios en más de un vehículo simultáneamente.
  • En caso de que el solicitante carezca de la Nacionalidad Española, deberá aportar AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE RESIDENCIA LEGAL EN ESPAÑA, EN VIGOR.
  • Con carácter general, la concesión de la exención no tendrá carácter retroactivo, por lo que sus efectos tendrán lugar a partir del ejercicio siguiente al de la solicitud.

 

VÍDEO - TUTORIAL PARA REALIZAR EL TRÁMITE:

 

  • Solicitud cumplimentada.
  • Fotocopia COMPULSADA del documento acreditativo de la discapacidad o de la condición de pensionista por Incapacidad Permanente..
  • Copia del DNI, CIF o documento equivalente de el/la representante, en caso de haberlo. (Documento de autorización representación)
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Permiso de circulación.

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

mail   autoliquidaciones@lasrozas.es

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 

El Impuesto de Circulación – IVTM Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica - de un vehículo se paga en el municipio dónde el vehículo tenga su dirección fiscal. 

Debe coincidir con el municipio en el que esté empadronado su titular.

Por ello, si se ha mudado de municipio, es importante que comunique el cambio de domicilio fiscal de sus vehículos  para que queden registrados en su nuevo municipio.

Además del domicilio fiscal de sus vehículos, debe comunicar el cambio de su dirección de notificaciones en el carné de conducir.

El horario de atención presencial  es de lunes a viernes de 8.45 a13.45  en el departamento de vehículos.

Dicha modificación se podrá realizar a través de los siguientes medios:

1- Llamando al teléfono 060 (*): solicitar cambio de domicilio de vehículo (una vez termina la grabación) y le conectan con DGT;  funcionario le solicitará datos de vehículo, del titular, y del domicilio anterior y actual, y una vez finalizado el trámite,  le envían a su correo electrónico confirmación del cambio registrado..

2- Si tiene certificado digital a través de la sede DGT.

3- De manera presencial en nuestro Ayuntamiento, solicitando cita previa en el departamento de IVTM.

4- Este trámite también se puede realizar por correo electrónico en convenio.dgt@lasrozas.es.

 

1.- Si la tramitación se realiza a través del teléfono 060 (*) el funcionario le solicitará datos de vehículo, del titular, y del domicilio anterior y actual, y una vez finalizado el trámite,  le envían a su correo electrónico confirmación del cambio registrado..

(*) El teléfono 060 es un servicio con coste, conforme a lo establecido en la Resolución de 30 de noviembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (BOE del 16/12/2011). El precio máximo de una llamada al teléfono 060 queda establecido por tu operador telefónico. Algunos operadores telefónicos facturan el coste de llamada al 060 como un teléfono de numeración corta. Esto significa que la llamada al 060 puede tener un coste especial no incluido en planes tipo ADSL/fibra + llamadas o similar, o planes de tarifas para móviles. De esta forma, aunque tuvieras incluidas las llamadas a números nacionales en tu plan de teléfono fijo o tengas un coste especial de llamadas nacionales en tu móvil, la llamada al 060 tendrá una tarificación que depende de tu operador en función del coste que establezca para una llamada interprovincial (sin ningún tipo de plan). Te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de tu operador telefónico para obtener más información al respecto.) 

2.- Si la tramitación es a través de la sede DGT, (con certificado digital, DNI electrónico, cl@ve pin o cl@ve permanente), debe indicar matricula y carnet de conducir

3.-Si la tramitación es presencial, en el departamento de IVTM del Ayuntamiento de Las Rozas, debe solicitar cita previa en el siguiente enlace y debe aportar la siguiente documentación:

  • Solicitud cumplimentada
  • ORIGINAL del D.N.I. en vigor del titular del vehículo y, en su caso, de la persona autorizada, (en caso de representación: documento de autorización representación).
  • ORIGINAL del Carnet de Conducir en vigor y con fecha de caducidad superior a tres meses.
  • ORIGINAL del Permiso de Circulación del vehículo.
  • Para el cambio de domicilio es requisito indispensable llevar más de un mes empadronado en Las Rozas.
  • Si el vehículo tiene más de un titular tendrá que traer fotocopia de DNI del cotitular y autorización de éste para realizar cambio.
  • Si el vehículo está a nombre de un menor, debe presentar libro de familia.

 

Certificado electrónico

sin certificado usuario y contraseña

 

Clave

vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

telefono   Teléfonos de información: 91 757 90 28, 91 757 90 31, 91 757 90 33

En el caso de sustracción, extravío puedes solicitar un duplicado. En el momento de realizar el trámite del duplicado, tu permiso debe estar en vigor, en caso contrario se debe solicitar una renovación del permiso. 

Los trámites de vehículos a nombre de personas jurídicas, deberán ser realizados directamente por sus representantes ante la Jefatura Provincial de Tráfico.

Se deberá abonar la tasa 4.4, Duplicados de permisos y licencias de conducción y de circulación aplicable en la DGT. Para ello es necesario disponer de certificado digital o DNI electrónico. Es imprescindible finalizar el proceso de pago imprimiendo la tasa en PDF, ya que este documento proporciona un código de barras numérico de 12 dígitos, que es el único válido para tramitar el duplicado. En caso de no presentar la tasa impresa con dicho código, el Ayuntamiento NO podrá realizar el trámite ante la DGT.

 

  • Toda la información relativa a la documentación puede encontrarla en la página de la DGT.

 

Certificado electrónico

sin certificado usuario y contraseña

Clave

vía sms

Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

telefono   Teléfonos de información: 91 757 90 28, 91 757 90 31, 91 757 90 33

Plazos: un mes desde la notificación del acto que pretende impugnar.

En el caso de recibos gestionados mediante padrón el plazo finaliza transcurrido un mes a contar desde el día siguiente a la finalización del periodo de exposición pública del padrón.

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Inspección y Recaudación del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid.

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

 telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

 mail   pgonzalez@lasrozas.es

IAE

Impuesto que graba de forma directa la realización de cualquier tipo de actividad económica, tanto personas físicas como jurídicas. 

 

Incremento de plantilla con

contrataciones indefinidas

Generación de empleo indefinido a

jóvenes menores de 35 años

Generación de empleo

indefinido en general

Entre el 5% y el 10%

Bonificación de un 15%

Bonificación de un 10%

Entre el 10% y el 20%

Bonificación de un 25%

Bonificación de un 20%

Más del 20%

Bonificación de un 30%

Bonificación de un 25%

 
    • Por plan de transporte para reducir el consumo de energía y las emisiones y fomentar el empleo de medios de transporte más eficientes: 25%.

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail  autoliquidaciones@lasrozas.es 

Revisión de actos y actuaciones de aplicación de los tributos locales y los actos de imposición de sanciones sanitarias.

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   autoliquidaciones@lasrozas.es 

RECAUDACIÓN

  • Para cualquier consulta relacionada con deudas en plazo voluntario de pago, domiciliaciones y SEP puede dirigirse a los teléfonos 605354145, 653943329 y 653943373.

  • Para cualquier consulta relacionada con deudas en recaudación ejecutiva y procedimientos de embargo puede dirigirse a los teléfonos 917579051, 605354146, 655826027, 655825900 y 655826013.

  • Para todos los asuntos relacionados con Recaudación puede consultar en el correo electrónico recaudacion@lasrozas.es

Es un sistema cómodo de pago de los Tributos, Deudas, Fraccionamientos y Solicitudes/Expedientes SEP puede despreocuparse de las fechas de cumplimiento de sus obligaciones tributarias, y evitar tener que acudir a las oficinas de recaudación o de entidades bancarias. Éstos son los objetos que se pueden domiciliar:

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) 
  • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) 
  • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) 
  • Precio público de recogida de residuos (SL) 
  • Tasa de uso de aceras (vados) 
  • Tasa de ocupación de la vía pública y elementos anexos (terrazas) 
  • Cualquier otra tasa o tributo periódico 
  • Recibos 
  • Expedientes y Solicitudes del SEP (Servicio Especial de Pagos) 
  • Fraccionamientos

Destinatario: Personas físicas y jurídicas interesadas.

 

Infografía: Descárgala aquí.

 

Plazos: 

  • Como máximo hasta veinte días antes de la finalización del periodo voluntario de pago.

 
Requisitos:

  • Hallarse al corriente de pago del tributo que se domicilie.
  • El solicitante debe ser titular de la cuenta bancaria donde se pretende la domiciliación o estar autorizado por el titular de la misma.

Legislación:

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña

Clave

vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   domiciliacionrecibos@lasrozas.es

 

Servicio de tramitación de solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de pago de deudas giradas por el Ayuntamiento de las Rozas.

No se admitirán las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas que tengan un importe inferior a 180 euros ni aquellas en las que los plazos de pago tengan un importe inferior a 60 euros.

Con carácter general, se concederán las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento del pago de deudas de cuantía acumulada inferior a 3.000 euros.

Se requerirá garantía en los fraccionamientos de deudas superiores a 18.000 euros y los aplazamientos superiores a 12.000 euros.

Las cantidades cuyo pago se aplace o fraccione devengarán el interés de demora a que se refiere el artículo 26.6 de la Ley General Tributaria,  computándose el tiempo desde el vencimiento del período voluntario hasta el vencimiento del plazo de ingreso concedido para cada fracción. 

El destinatario es el obligado al pago de la deuda, quien deberá aportar los datos bancarios para el pago domiciliado de cada uno de los plazos resultantes en cuenta de su titularidad.

El plazo máximo de pago de los aplazamientos es de 12 meses y el número de plazos máximo de los fraccionamiento es de 18.

Normativa aplicable: Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación y Ordenanza Fiscal General de Gestión, Inspección y Recaudación del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid en vigor.

 

  1. Formulario de solicitud de aplazamiento o fraccionamiento.
  2. Cuando la cuantía acumulada de las deudas cuyo fraccionamiento se solicita sea superior a 3.000 euros y cuando se solicite el aplazamiento de deudas, independientemente de la cuantía acumulada, deberá justificarse la existencia de dificultades económico-financieras que impidan de forma transitoria efectuar el pago en el plazo establecido, autorizando, en su caso, la consulta a las AAPP correspondientes o aportando la siguiente documentación:
    • Solicitudes sobre deudas de personas físicas:
      • Certificados de estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
      • Copia de la última declaración del IRPF o certificado de la AEAT de no presentar declaración.
      • Copia de la última nómina o certificado del organismo correspondiente que acredite situación de desempleo. En caso de autónomos, copia del último modelo 130 o 131. En caso de obligados pensionistas, certificado de la Seguridad Social u organismo competente de la Comunidad Autónoma que acredite su importe.
    • Solicitudes sobre deudas de personas jurídicas:
      • Certificados de estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
      • Copia de la última declaración del Impuesto sobre Sociedades e IVA.
  3. Certificado de titularidad de la cuenta bancaria en la que se deba efectuar el cargo en cuenta, debiendo coincidir el titular de la cuenta con el sujeto pasivo de las deudas y, en caso contrario, se deberá aportar autorización expresa del titular de la cuenta corriente y certificado de titularidad de la misma.
  4. Cuando la cuantía acumulada de las deudas cuyo aplazamiento se solicita sea superior a 12.000 euros y cuando la cuantía acumulada de las deudas cuyo fraccionamiento se solicita sea superior a 18.000 euros, se debe aportar compromiso expreso e irrevocable de la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca de formalizar aval solidario o certificado de seguro de caución, salvo lo previsto en el artículo 51 de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Inspección y Recaudación del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid en vigor. La garantía cubrirá el importe del principal y de los intereses de demora, más un 25 por 100 de la suma de ambas partidas.

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   fraccionamientos@lasrozas.es

Este servicio permite consultar e imprimir un duplicado de las deudas tributarias que figuren en la base de datos del Ayuntamiento. Podrán solicitar y obtener el documento en el momento, tanto el/la TITULAR del recibo, como aquellas PERSONAS AUTORIZADAS por el/la titular del recibo.

 

  • No es necesario aportar documentación

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   recaudacion@lasrozas.es

 

Este servicio le permite consultar, imprimir un duplicado y pagar telemáticamente, las deudas tributarias que en periodo voluntario tenga pendientes de pago con el Ayuntamiento. Asimismo puede consultar y pagar los documentos de pago que en vía ejecutiva le haya emitido el Ayuntamiento y que se encuentre en plazo. Podrán solicitar y obtener el documento en el momento, tanto el/la TITULAR del recibo, como aquellas PERSONAS AUTORIZADAS por el/la titular del recibo. Plazos: Durante el periodo voluntario de pago. Consulte las fechas de pago de cada año en el Calendario del Contribuyente.

 

  • No es necesario aportar documentación.

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   recaudacion@lasrozas.es

Esta operación comprueba el el titular identificado en el sistema no dispone de deudas pendientes de pago en el Ayuntamiento, emitiendo un informe al respecto. El destinatario es cualquier ciudadano o empresa sin deudas pendientes con el Ayuntamiento.

 

  • No se requiere documentación

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

El interesado tiene que pedir cita previa en el departamento de Fraccionamientos.

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   fraccionamientos@lasrozas.es

Este servicio le permite pagar telemáticamente, las deudas tributarias que tenga usted pendientes de pago con el Ayuntamiento, introduciendo los datos del recibo.

 

  • Información del pago (cabecera de la deuda)

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   recaudacion@lasrozas.es

El recurso de reposición contra la diligencia de embargo es un medio de impugnación de la misma de carácter preceptivo y previo a la interposición de recurso contencioso administrativo, que debe interponerse en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a la notificación del acto que se impugna.

  • Contra la diligencia de embargo sólo serán admisibles los siguientes motivos de oposición:
  • Extinción de la deuda o prescripción del derecho a exigir el pago.
  • Falta de notificación de la providencia de apremio.
  • Incumplimiento de las normas reguladoras del embargo contenidas en esta ley.
  • Suspensión del procedimiento de recaudación.

 

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   recaudacion@lasrozas.es

El recurso de reposición contra la providencia de apremio es un medio de impugnación de la misma de carácter preceptivo y previo a la interposición de recurso contencioso administrativo, que debe interponerse en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a la notificación del acto que se impugna.

Contra la providencia de apremio sólo serán admisibles los siguientes motivos de oposición:

  • Extinción total de la deuda o prescripción del derecho a exigir el pago.
  • Solicitud de aplazamiento, fraccionamiento o compensación en período voluntario y otras causas de suspensión del procedimiento de recaudación.
  • Falta de notificación de la liquidación.
  • Anulación de la liquidación.
  • Error u omisión en el contenido de la providencia de apremio que impida la identificación del deudor o de la deuda apremiada.

 

 

  • Registro telemático: pulsar con certificado electrónico
  • Registro presencial (únicamente para aquellos contribuyentes no obligados a comunicarse con la administración por medios telemáticos):
    • Sin cita previa en el horario establecido. Pulse en este enlace para ver el horario.
    • Con cita previa (tendrán prioridad respecto a quienes acudan sin cita) en este enlace. En Servicio, seleccionar: Oficina "Las Rozas/Casa Consistorial" y Servicio: "Deudas en ejecutiva y procedimiento de embargo".
Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña

Clave

vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail  recaudacion@lasrozas.es

TASAS

Plazos: un mes desde la notificación del acto que pretende impugnar.

En el caso de recibos gestionados mediante padrón el plazo finaliza transcurrido un mes a contar desde el día siguiente a la finalización del periodo de exposición pública del padrón.

Ordenanza Fiscal General de Gestión, Inspección y Recaudación del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid.

 

 

Mediante la presentación del formulario junto con la documentación indicada a través de una de las siguientes opciones:

  • Registro telemático: pulsar con certificado electrónico
  • Registro presencial (únicamente para aquellos contribuyentes no obligados a comunicarse con la administración por medios telemáticos):

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   pgonzalez@lasrozas.es

Próximamente.

 

Próximamente

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   autoliquidacionesrentas@lasrozas.es (ICIO y tasas)

mail   autoliquidaciones@lasrozas.es (IVTM)

 

Servicio de Pagos

Aportación de datos bancarios para pagos por transferencia. 

 

 

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña Clave vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   pagoproveedores@lasrozas.es

Modelo de aval para garantizar contratos de obras, suministros y servicios, etc.

 

 

  • Registro telemático (solo para avales electrónicos): pulsar con certificado electrónico
  • Registro presencial (solo para avales no electrónicos):
    • Mediante Cita Previa (oficina: "Las Rozas/Casa Consistorial", y en Servicio: "Presentación y retirada de avales bancarios") aportando los documentos indicados en el apartado de "Documentación". La presentación de avales digitales solo es posible hacerla mediante Registro Electrónico.

Certificado electrónico

sin certificado usuario y contraseña

Clave

vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   avales.fianzas@lasrozas.es 

Se solicita la devolución de la fianza una vez finalizado el procedimiento por el que fue requerida: resolución del recurso, finalización del pago de deudas aplazadas o fraccionadas, proceso de contratación pública, etc.

 

 

  • Registro telemático: pulsar con certificado electrónico
  • Registro presencial (únicamente para aquellos contribuyentes no obligados a comunicarse con la administración por medios telemáticos):

 

Certificado electrónico sin certificado usuario y contraseña

Clave

vía sms Cita previa

 

Si tiene alguna duda puede contactar con:

telefono   Teléfono: 010 (dentro del municipio de Las Rozas) / 900 153 856 (teléfono gratuito, llamada fuera de Las Rozas).

mail   avales.fianzas@lasrozas.es 

 

Volver atrás