Qué actividades realizamos
-
Concursos año 2019
-
Concurso de Dibujos y Relatos. Descarga aquí la información
-
Concurso de Fotografía. Descarga aquí la información
-
-
Talleres Camino Escolar (descarga la nota informativa aquí)
-
Taller "Junt@s al cole": 3 de noviembre en el CEIP San Miguel
-
Taller "Bienvenid@s al cole": 24 de noviembre en el CEIP San Miguel
-
Taller "Junt@s al cole: 10 de noviembre en el CEIP Siglo XXI
-
Taller "Bienvenid@s al cole": 1 de diciembre en el CEIP Siglo XXI
-
Taller "Junt@s al cole: 17 de noviembre en el CEIP Vicente Aleixandre
-
Taller "Bienvenid@s al cole": 1 de diciembre en el CEIP Vicente Aleixandre
-
-
Pedibus: Ruta "Vamos Juntos al Cole"
-
Movilidad: Conocimiento de las formas de acceder al colegio, en la actualidad
Todos “padecemos” las dificultades en las entradas y salidas de los colegios, pero, ¿y los datos?, ¿Qué proporción de los padres llevamos a los niños en coche?, ¿cuántos niños van con amigos o solos al colegio?, ¿qué razones hay para que tengan que ir acompañados?

- Concienciando y trabajando con la comunidad educativa: Talleres para niños, padres y profesores
- Recordando cuando íbamos al colegio padres y profesores: Taller “Re-conociendo el camino”

- Reconociendo el camino de todos los días: Gymkhana “Explorando el Camino”
- Rediseñando las calles del camino para que sean más seguras: Taller “Dejando huella”

- Reforzando el apego al sitio en el que vivimos: Taller “Siguiendo las Huellas de la Historia de Las Rozas”
- Mejorando el entorno social:
- Concurso para la creación logo del camino en el club de mayores el Baile

- Mejorando el entorno social: Programa “Comercio Amigo”

- Mejorando la ciudad, entrada a los colegios: ampliación de acera y reserva de plazas “Kiss&go”
- Mejorando la docencia: Inclusión del Camino Escolar en la Programación General Anual de los centros
- Modelo de “Plan de Trabajo sobre el Camino Escolar, el entorno y las gentes de Las Rozas” utilizado en el CEIP Siglo XXI y a encajar en el apartado 4.9. de la PGA, “Otros Planes de Trabajo acordes con las necesidades del centro”
- Sus objetivos principales son:
- trabajar los derechos y deberes que han de respetarse en la convivencia urbana
- desarrollar el apego y el respeto hacia el entorno en el que viven
- relacionarse en primera persona con el entorno social más próximo, interactuando con los demás ciudadanos (mayores, tenderos, servicios como correos, policía,...)
- explicar con un lenguaje plástico el entorno que le rodea y ser capaz de imaginar su entorno ideal
- Se realizará un taller por trimestre para 4º, 5º y 6º, en tres bloques temáticos: reconocer el entorno (por ejemplo, analizar el camino al colegio), interactuar con el entorno (entrevistas a personajes de Las Rozas) y mejorar el entorno (concurso de dibujos, pleno municipal infantil). Para las dos primeras, es necesario que profesores y niños trabajen en las calles, plazas y parques del pueblo. El AMPA dará cobertura técnica, premios y, si fuera necesario, apoyo en las salidas.
- Sus objetivos principales son:
- Modelo de “Plan de Trabajo sobre el Camino Escolar, el entorno y las gentes de Las Rozas” utilizado en el CEIP Siglo XXI y a encajar en el apartado 4.9. de la PGA, “Otros Planes de Trabajo acordes con las necesidades del centro”
Contacto
Comisión Camino Escolar caminoescolarlasrozas@hotmail.es